Alimentos constructores y dieta proteica
Los alimentos constructores actúan en la construcción de los músculos. Y no sólo, sino asimismo en el desarrollo de los tejidos y en la salud general.
Los alimentos constructores actúan de manera directa en el proceso de desarrollo o bien «construcción» del cuerpo.
Los alimentos constructores son los responsables de la construcción en nuestro organismo. De esta forma, siempre y en toda circunstancia trabajan para renovar y robustecer nuestro cuerpo. Los alimentos constructores son ricos en proteínas. Siendo las proteínas los alimentos actúan en la construcción de los músculos, la sangre y el desarrollo anatómico.
El consumo de alimentos constructores es esencial a lo largo de la niñez y la adolescencia. Tras todo, actúan de forma directa en el proceso de desarrollo o bien «construcción» del cuerpo.
Ya en la fase adulta, las proteínas presentes en estos comestibles actúan en la reconstitución de tejidos gastados. Ya sea en la cicatrización de heridas o en la reparación de fracturas óseas.
Características de los alimentos ricos en proteínas
Los alimentos ricos en proteínas acostumbran a ser de origen animal. No obstante, existen combinaciones de origen vegetal. Mismas que pueden convertirse en una fuente de proteína. Por servirnos de un ejemplo, en el conjunto de los granos encontramos gran variedad. Ejemplo de ello son: frijoles, lentejas, garbanzos, soja y frutos oleaginosos (que poseen aceite) como cacahuetes, nueces, almendras y pistaches.
Conozca los comestibles ricos en proteínas que debe incluir en su alimentación: carne, pescado, huevos, leche y sus derivados, arroz, judías, guisantes, lentejas, soja, arroz integral, cacahuetes y nueces.
Si desea delimitar su cuerpo y crear masa muscular, estas sugerencias son esenciales. Una dieta proteica debe contener cuando menos uno con cinco g de proteína por kilo de peso anatómico al día. Esta dieta debe ir acompañada de un entrenamiento de pesas. Centrándose en la hipertrofia, así como una dieta rica en proteínas para acotar su cuerpo.
Examina un menú de un día completo basado en una dieta proteica:
Opciones para el desayuno
– Tortilla simple o bien con queso y jamón
– Té helado
– Jugo light
– Pan integral
– Margarina
– Queso
Opciones para: el almuerzo
– Ensaladas variadas
– Salchicha, con: mayonesa casera, ensalada, pimentón, pollo, huevos cocidos, zanahoria, vaina y tomate
– Carne de vaca, o bien de cerdo, o bien de pollo (si hay salsa, solo con tomates caseros) o bien pescado, o bien camarón. Asimismo puede consumir atún, langosta, cangrejo o bien mejillones.
– Arroz
– Frijoles