Los deportistas, tanto de élite como las personas que se preocupan por el cuidado de su cuerpo saben que hacer deporte va ligado a una buena alimentación. Esa alimentación se asocia a los objetivos físicos de cada persona, ya sea para ganar masa muscular, rendir más en los entrenamientos, etc. La industria de los suplementos nutricionales ha crecido mucho en los últimos años creando fórmulas de calidad que se adaptan a las necesidades de cada deportista.
Entre las ventajas de los suplementos nutricionales encontramos una mejora en el rendimiento deportivo, un retraso en la degeneración de los músculos, una reducción de la fatiga muscular o un incremento de la resistencia, entre otros.
Proteínas, energía para los deportistas y reparación de tejidos
Para saber cuáles son las mejores proteínas en polvo para ti debes tener claros tus objetivos. Estos suplementos los puedes combinar con tu dieta habitual y te ayudarán a completar el aporte que necesitas. La proteína es indispensable para los deportistas ya que se encargan de reparar las pequeñas roturas en las fibras que ocurren durante el entrenamiento y nos aportan energía. Las necesitamos para la correcta recuperación después de nuestra rutina de ejercicios y para lograr el mayor rendimiento en la misma. Además, la proteína genera anabolismo, la creación de músculo, por lo que es adecuada si lo que pretender es conseguir es ganar masa muscular.
Ten en cuenta que la proteína es una molécula formada a partir de aminoácidos pero el cuerpo no es capaz de generar por sí solo muchos de ellos. Ahí entran en juego los suplementos de proteína en polvo. Según su método de elaboración puede ser proteína concentrada, a partir de alimentos completos; proteínas aisladas, separándola de la grasa y los carbohidratos y proteína hidrolizada, de fácil absorción gracias a la hidrólisis.
A día de hoy se preparan fórmulas a partir de muchos ingredientes, entre ellos huevo, leche o carne como los más habituales. Pero también existe en el mercado la proteína vegetal para vegetarianos o veganos con proteína de ingredientes como soja, guisantes, cáñamo, arroz integral, semillas de chía o quinoa, entre otras.
A medida que aumentan las variantes también surgen recetas fitness fáciles y sabrosas, con las que dejar a un lado los tradicionales batidos. Algunas de ellas pueden ayudarte incluso a adelgazar y es que llevar una dieta sana y rendir al máximo en tus entrenamientos es posible y aconsejable.