Ambos tipos de proteínas son necesarios para el perfecto funcionamiento del organismo humano, pero si se trata de saber cuál proteína le va mejor a nuestros músculos, dependiendo de la necesidad que éste presente sigue leyendo este artículo que va ser mucho interés para ti si quieres aumentar masa muscular, deseas mantenerla o por el contrario, tu meta es disminuirla para estar proporcional a tu estatura y contextura.

Beneficios de la proteína de origen animal

Muchos estudios han arrojado que la mejor proteína para aumentar la masa muscular, es la de origen animal ¿y esto por qué?

Las carnes son rica fuente de aminoácido súper indispensables para nuestro organismo, sea un deportista o no, es importante su consumo moderado y si eres una persona que no sufre ningún tipo de enfermedades, consumirla dos o tres veces por semana, es lo más recomendable.

Además, este tipo de proteínas ayudará a cicatrizar y a reforzar las micro lesiones que se producen en el músculo cuando se entrena vigorosamente, otorgando fuerza a esta parte del organismo.

Es preciso destacar que cada eslabón de aminoácido es distinto dependiendo del animal, fuente de la proteína y de ahí radica la importancia de variar el consumo, es decir, comer carnes de res, de cerdo, pollo, pescado, mariscos, entre muchos más, quienes son los que van a portar un granito al desenvolvimiento correcto, en función de nuestra musculatura.

Al contrario que las grasas y los carbohidratos, las proteínas, del origen que sea, se van almacenar en el organismo, como especie de una reserva, es decir que el cuerpo utiliza las que necesita y el resto, no o tal vez si lo hay.

Diariamente el cuerpo sufre un intercambio proteico, especialmente, en quienes practican deportes, motivo por el cual es importante consumir este tipo de proteínas cada día.

Importancia de la proteína vegetal

Según la Organización Mundial de la Salud, el ser humano debe incluir en su dieta un 75 % de vegetales en su alimentación, al menos semanal, esto debe ser así, ya que los vegetales ayudan a la mejor absorción de calcio, disminuyendo la de colesterol. No sobre saturan el hígado y los riñones.

También son rica fuente de aminoácidos, vitaminas, minerales y fibronutrientes que hacen más fuerte los protectores contra el cáncer y las patologías de orden inflamatorio y circulatorio.

Para quienes practican deportes de alto rendimiento, también le es indispensable el consumo de esta proteína que siempre serán insaturadas.

En las personas mayores, tener una dieta basada solamente en proteína animal, va derivar en pérdida considerable de su musculatura, sin embargo, si esta se combina con cereales, legumbres y por supuesto la proteína animal, que menos grasa presente, será el alimento ideal para las personas mayores, que por lo general siempre presenta alguna anomalía en su organismo y se les exige mantener una buena alimentación y nutrición.

10 alimentos ricos en proteína

Soya: 100 grs de semilla de soya equivalen a 36 grs de proteína que aporta al organismo

Frutos secos: Cacahuete: 25,2 gramos de proteínas por cada 100 gramos. Almendra: 18,7 gramos de proteínas por cada 100 gramos. Pistacho: 17,65 gramos de proteína por cada 100 gramos. Anacardo: 17,2 gramos de proteína por cada 100 gramos

Garbanzo: tiene 8,4 gramos de proteína por porción equivalente a 1000 gramos

Champiñones: Concretamente nos aporta 3,81 gramos de proteínas por cada 100 gramos

Huevos: contiene unos 6,29 gramos de proteínas, 3,6 de los cuales, provienen de la clara

Leche: tiene 3,4 gramos de proteína por cada litro

Avena: Cada 100 gramos aportan 14 gr. de proteína

Pechuga de pavo: puede aportarnos unos 22 gramos de proteína por cada 100 gramos de producto.

Pollo: contiene exactamente la misma cantidad de proteínas que aporta el pavo

Pescado: aporta 22 gramos de proteína por cada 1000 grs

Carne de res: con 20 gramos de proteínas de alto valor biológico

Brócoli: en 100 gramos encontramos 3,6 gramos de proteínas

Coliflor: contenido en proteínas (2,2 gramos por cada 100 gramos de parte comestible).

Lentejas: contienen un 23,5% de proteínas

Atún: una lata de atún tiene 23,5 g de proteína

Requesón: contiene cuatro veces más proteínas que la leche.