Vitaminas para la ganancia muscular

Aparte de la proteína, las vitaminas son esenciales para el anabolismo, en tanto que participan de reacciones químicas en el cuerpo que estimulan el desarrollo de masa magra.

Complejo B

Las vitaminas del complejo B participan de forma directa en el metabolismo de los aminoácidos. Ciertos estudios muestran que la vitamina B6 tiene un efecto anti-catabólico, o sea, reduce el estímulo de la humillación muscular. Estas vitaminas se hallan primordialmente en comestibles de origen animal, mas asimismo en hojas oscuras, batatas y plátanos.

Vitamina liposoluble de tipo A

Actúa en la proliferación celular y en la producción de hormonas del desarrollo. Se halla primordialmente en comestibles de tonos anaranjados como zanahoria, mango, mamón, batata dulce y calabaza.

Vitamina liposoluble D

Nuestro músculo tiene receptores de Vitamina liposoluble de tipo D, es una parte del metabolismo anabólico muscular. La mejor fuente de vitamina liposoluble D es el sol, donde el sol diario, en tiempos en los que la radiación es menor, basta para satisfacer la necesidad de vitamina liposoluble D de un individuo sano.

Minerales para la ganancia muscular

Los minerales asimismo son parte esencial de nuestro metabolismo, y son fundamentales en la ganancia de masa tras los cuarenta, ciertos participan en el proceso de anabolismo muscular.

Magnesio

Participa en el desarrollo de fibras musculares. Sus fuentes primordiales son las hojas verdes oscuras, las semillas oleaginosas (nueces, almendras, etc.) y los frijoles.

Potasio

Esencial en la contracción muscular, que a lo largo del ejercicio de fuerza es esencial. Plátano, fruta seca, tomate, tomate, aguacate y maní son buenas fuentes de potasio.

Zinc

Esencial en ciertas reacciones que generan energía en nuestro cuerpo, el cinc asimismo tiene función anabólica. Sus primordiales fuentes son la carne roja, las hojas oscuras y las semillas oleaginosas.