La fisioterapia es una área de la salud que trata de forma integral diferentes patologías que afectan a los sistemas orgánicos para devolverles su función de forma parcial o total. Se especializa en el sistema músculo esquelético, pero también es posible llevar un tratamiento de fisioterapia en otras partes del cuerpo para recuperar sus funciones.
Se utilizan instrumentos naturales, como campos eléctricos dirigidos, y calor y frío, pero la herramienta principal de los fisioterapeutas son sus manos, además de sus conocimientos. El profesional estudia el origen del problema para evaluar el mejor enfoque, ya sea tratando directamente la zona afectada o desde una perspectiva global.
La importancia radica en que el fisioterapeuta es capaz de emplear técnicas para que la persona en cuestión pueda volver a llevar a cabo sus actividades de forma normal, al menos todo lo posible. Es una forma de tratar al cuerpo más allá de la intervención quirúrgica y medicamentos, que el mejor funcionamiento del organismo.
Existen patologías que no pueden ser tratadas mediante cirugías, como es el caso del dolor crónico. Además, la fisioterapia forma parte del proceso de recuperación después del procedimiento quirúrgico si lo hubo, o de un accidente. Es la forma más apropiada para que una persona recupere la independencia y el bienestar general en su cuerpo.
Los beneficios de la fisioterapia
Su beneficio en general es el de recuperar la capacidad de los sistemas orgánicos. Por ejemplo, se busca volver a tener la misma movilidad de antes en el caso del sistema músculo esquelético. Además, se disminuye considerablemente el dolor, ya sea en una zona puntual o un dolor general.
También contribuye a prevenir patologías, en especial para personas que someten su cuerpo a mucho estrés. Es por ello que personas como los deportistas acuden con frecuencia a sesiones de fisioterapia, incluso si no tienen nada que tratarse por el momento.
¿Por qué es un servicio cada día más demandado?
La inactividad física es una de las causas principales de las patologías en el cuerpo. Tener una mala digestión, pérdida de flexibilidad en las articulaciones y dolor crónico son algunos de los males que se tratan cada vez más en la clínica de fisioterapia Las Rozas, y otras.
Lastimosamente, el estilo de vida moderno obliga a muchos a estar sentados frente al ordenador más horas de lo recomendado por especialistas de la salud. A razón de ello, se han multiplicado los casos con dolores frecuentes en zonas como la espalda, hombros y cuello.
Si bien la fisioterapia funciona para tratar la mayoría de estos casos, lo mejor sería acudir a sesiones para prevenir y no para curar, y así evitar las molestias. También es bueno tener un poco más de actividad física y seguir las indicaciones del especialista.