Si bien es una tendencia natural del cuerpo la pérdida gradual de músculos, es posible revertir ese cuadro a través de la asociación de entreno de fuerza y dieta balanceada.
El seguimiento de los profesionales de la salud es esencial en cualquier fase de la vida. Por consiguiente, consulte siempre y en toda circunstancia con ellos ya antes de mudar sus hábitos de salud.
Consumo de proteínas de alto valor biológico
Cuando mencionamos la ganancia de masa muscular tras los cuarenta, la proteína es el primordial nutriente para la construcción de la masa muscular. La proteína se compone de aminoácidos, que se dividen en esenciales (no producidos por el propio cuerpo) y no esenciales (que el cuerpo genera naturalmente).
El «valor biológico» de una proteína se mide por la capacidad de digestión, absorción y excreción del cuerpo a una proteína. Esto es, una proteína de alto valor biológico es una que contiene un sinnúmero de aminoácidos esenciales libres y prácticamente plenamente aprovechados por el organismo.
Los alimentos con mejores índices de valor biológico son los de origen animal, como los huevos, la leche y la carne. No obstante, ciertos vegetales asimismo pueden considerarse de alto valor biológico, como la quinoa y la soja.
Normalmente, cuando se balancean las proteínas de una comida vegetariana, se tiene presente la composición de aminoácidos de los vegetales y se escoge a aquellos que se complementan, por poner un ejemplo, el arroz con los frijoles.
Cuando el consumo de proteínas no es suficiente mediante la nutrición, la incorporación de complementos alimentarios se transforma en una opción alternativa práctica para el cada día.
Whey protein es una proteína de consumo práctico y de alto valor biológico, mas su empleo debe tomar en consideración la necesidad real basada en el cálculo de la cantidad de gramos indicada para el peso y la meta de cada individuo. Cálculo que debe efectuar un nutriólogo o profesional de la salud.
Adición de creatinfosfoquinasa
La adición de creatina, un aminoácido no esencial, es una de las opciones alternativas para alentar la síntesis muscular, puesto que eleva el depósito de fosfocreatina en el músculo y aumenta la liberación de energía a lo largo del adiestramiento.
Mientras, el estudio apunta que las ventajas se generan con la combinación de la adición y el ejercicio físico.
Horario de ingesta de proteínas
El consumo de proteínas por sí mismo es un estimulante para el desarrollo de la masa muscular. Mas estudios recientes señalan que los horarios que efectuamos el consumo de proteínas pueden favorecer más el anabolismo.
Preferentemente, el consumo de proteínas debe repartirse durante el día, de tal modo que este estímulo anabólico se sostenga siempre y en toda circunstancia. Un intervalo entre comidas que poseen proteínas de 1h30min a dos h es ideal para sujetos sanos cuyo objetivo es acrecentar la masa muscular.