Entrenar en casa encierra inmensos beneficios, especialmente cuando estás limitado de ir a un gimnasio o salir a un parque, ya sea por problemas de distancia, movilidad o porque no tienes recursos económicos para pagar mensualidades por el entrenamiento dirigido.

Aquí te esbozamos los beneficios que te ayudarán a valorar, estar en casa y poder realizar tus ejercicios para mantenerte en forma.

Ahorro de dinero

El coste de una cuota de gimnasio puede ser elevado, por lo que entrenar en casa puede suponer un ahorro significativo.

Mayor flexibilidad horaria

Puedes entrenar cuando quieras y donde quieras, sin tener que preocuparte por los horarios del gimnasio o por las aglomeraciones.

Mayor privacidad

Puedes entrenar en casa, sin distracciones y en un entorno cómodo y familiar.

Mayor seguridad:

En casa, no tienes que preocuparte por las caídas o por las lesiones causadas por el uso de máquinas o equipos de gimnasio.

Mayor motivación

Cuando entrenas en casa, eres responsable de tu propio progreso y de tu propia motivación.

entrenar en casa

Consejos para entrenar en casa

Hay muchas estrategias para que entrenar en casa, aquí te dejamos algunos consejos, lee y verás que es muy sencillo lograr una rutina consistente y efectiva.

Establece un horario y cúmplelo

Es importante ser constante con tu entrenamiento, así que esfuérzate por establecer un horario y cumplirlo. Incluso si solo puedes entrenar durante 30 minutos al día, hazlo.

Crea un espacio dedicado para el entrenamiento

Si no tienes mucho espacio, puedes utilizar una esquina de tu habitación o incluso el pasillo, esto te ayudará a estar motivado y concentrado.

Utiliza el equipo adecuado

Para entrenar en casa, son pocos los implementos que necesitas tener. Dependiendo de lo que desees practicar puedes tener implementos básicos como las bandas de resistencia, unas pesas o una esterilla de hacer yoga.

Haz ejercicios de calentamiento y enfriamiento

Antes y después de cada entrenamiento, es importante hacer ejercicios de calentamiento y enfriamiento para evitar lesiones y mejorar la recuperación muscular.

Sé paciente y consistente

Tómate tu tiempo y sé constante con tu entrenamiento, y eventualmente verás los resultados que deseas.

Haz lo que te gusta

Encuentra actividades que te diviertan y que te motiven a seguir adelante, porque si no estás motivado puedes declinar fácilmente la rutina de ejercicios en casa.

No te desanimes

Todos tienen días malos. Si te pierdes un entrenamiento, no te desanimes. Simplemente, vuelve a la rutina al día siguiente.

Encuentra un compañero de entrenamiento

Trabajar con un amigo o familiar puede ayudarte a mantenerte motivado y hacer que el entrenamiento sea más divertido.

Escucha tu cuerpo

Si te duele, descansa. No te fuerces a seguir entrenando si no estás listo.

Hidrátate

Es importante mantenerse hidratado durante el entrenamiento, así que bebe mucha agua.

Aliméntate bien

La dieta saludable y equilibrada no debe faltar. Además, aunque no hicieras ejercicios, esta debe ser una práctica en la que no debes fallar

Elige una rutina de ejercicios adaptada a tus necesidades

Debes pensar en tu edad y condición física, para plantearte una rutina de ejercicios determinada. Puedes optar por entrenamientos de fuerza y resistencia hasta ejercicios aeróbicos.

Encuentra un método que te ayude a motivarte

Puedes escuchar música, ver vídeos de entrenamiento o entrenar con un amigo.

Equípate con la ropa y el equipo adecuado

Esto te ayudará a realizar los ejercicios de forma segura y cómoda.

Con un poco de planificación y esfuerzo, puedes crear un plan de entrenamiento efectivo que te ayude a alcanzar tus objetivos de salud y fitness.

Entrenar en casa

Cómo motivarse para hacer ejercicio en casa

A continuación, se presentan algunas estrategias que pueden ayudar:

  • Establecer los objetivos que deseas lograr con tu ejercitación
  • Crear una rutina a la cual no fallarás
  • No trabajar solo. Si es posible, reúnete con algún compañero de entrenamiento
  • Utilizar aplicaciones de entrenamiento:
  • Escuchar música:
  • Hacer ejercicio en un espacio agradable:
  • Variar los ejercicios:

Hacer ejercicio en casa puede ser divertido si se siguen algunas estrategias.

 Bailar

Poner música y bailar puede ser una forma divertida de hacer ejercicio en casa.

Hacer ejercicio con niños

Involucrar a los niños en el ejercicio puede hacer que sea más divertido y agradable

Utilizar aplicaciones de entrenamiento

Utilizar aplicaciones de entrenamiento puede hacer que el ejercicio sea más divertido y proporcionar una guía para los ejercicios.

Probar nuevos ejercicios

Probar nuevos ejercicios puede hacer que el ejercicio sea más interesante y desafiante.

Ver videos de entrenamiento

Ver videos de entrenamiento en línea puede hacer que el ejercicio sea más divertido y proporcionar nuevas ideas para los ejercicios.

Establecer desafíos

Establecer desafíos personales o en grupo puede hacer que el ejercicio sea más divertido y motivador.

En resumen

Entrenar en casa tiene muchos beneficios, como el ahorro de dinero, la mayor motivación, la flexibilidad de horario, la mayor comodidad, la mayor concentración, el mayor control de la higiene y el acceso a todo lo necesario.

Te recomendamos que leas los Desafíos de los entrenamientos HIIT