El teletrabajo y dolor de espalda: consejos y ejercicios para prevenirlo, a continuación, en este artículo. El dolor de espalda es uno de los problemas musculares que genera mayor discapacidad y revisión médica en el mundo; principalmente causado por el teletrabajo, ya que es una de las actividades que se ha llevado a cabo debido a la pandemia actual.

El Teletrabajo y dolor de espalda

A partir de este contexto actual, el dolor de espalda se ha convertido en un malestar frecuente, afectando a diario a muchas personas. Está calificado como uno de los principales motivos para visitar al médico, que puede ser desde un dolor agudo y punzante, hasta uno casi imperceptible, en el mejor de los casos.

Sin embargo, convivir con ese dolor no es sencillo, debido a que limita la realización de actividades cotidianas, convirtiéndolas en un drama.

Esto no significa, que el teletrabajo sea un factor dispuesto a cambios, ya que gracias al confinamiento producto de la pandemia, muchos trabajadores han optado por trabajar en casa, pero no necesariamente con el espacio ni los utensilios adecuados para ello, como el equipamiento que se encuentra en una oficina. Por ello, mantener una buena postura durante las horas de labor implica molestia y dolor.

El teletrabajo y dolor de espalda: consejos y ejercicios para prevenirlo

El teletrabajo y dolor de espalda: consejos y ejercicios para prevenirlo

Causa del dolor de espalda

El dolor de espalda, ya sea a causa de una hernia discal, además de las lumbares, la cervical o el nervio ciático, puede prohibirte alzar peso, girarte, moverte o agacharte.

Comúnmente, se piensa que estos dolores o problemas son causados por esfuerzos muy grandes, pero, al contrario, pueden despertarse producto de una mala postura o por la ejecución de incorrectos movimientos.

Por lo general, afectan por el espasmo o el desgarro de los ligamentos y los músculos, al igual que por los esguinces, aunque en ocasiones también se deba a la disfunción muscular y a la irritación.

La verdad es que todo tipo de persona puede ser afectada por estos dolores, tanto alguien de 65 años como un adolescente o niño, es capaz de desarrollar y sentir, así no sea su caso causado por el teletrabajo, el cual ha aumentado los casos de afección y pasar a ser un factor de riesgo.

De qué manera identificar el dolor de espalda

El teletrabajo y dolor de espalda, van de la mano en esta pandemia y para los años siguientes, ya que ha dado la apertura a un método de trabajo poco planteado con anterioridad, debido al uso diario de las oficinas.

Es posible notar el inicio de un dolor más intenso cuando percibes:

  • Dolores punzantes.
  • Dolor que se acentúa cuando te levantas o flexionas.
  • Dolores que se asoman hasta las piernas.
  • Dolor que puede mejorar cuando te recuestas e intentas descansar.
  • Dolor muscular.

Ten presente, que estas complicaciones no producen por lo general, dolores mayores si se atienden al poco tiempo y de manera adecuada. Suele suceder, en la mayoría de las ocasiones que el dolor va desapareciendo a los pocos días.

Aunque, si el dolor persiste sin mejora alguna, es preferible acudir a un especialista, ya que podría tratarse de síntomas patológicos mucho más intensos como osteoporosis, escoliosis, etc.

Consejos para evitar dolor de espalda

Al continuar con el teletrabajo, siempre es recomendable apoyar por completo la espalda del respaldo de la silla, para así mantenerla en la posición correcta y que está no se curvee.

La silla más adecuada debe poseer un respaldo de tipo ergonómico, pero en caso de no tenerla, coloca un cojín que pegue en la parte baja de la espalda para que las lumbares se protejan.

Además, no debes sentarte justo en la punta de la silla. Ten la PC o la Laptop a la altura de los ojos para que tu cervical no se canse. Y con relación a tus pies, estos deben tocar el suelo o colocar debajo de la mesa, un reposapiés.

Durante el trabajo, es recomendable levantarse y dar una vuelta para estirarse, beber agua, realizar estiramientos con algunos ejercicios físicos de manera regular, y al mismo tiempo, es ideal mantener una comida saludable para que el peso se mantenga o llegué al peso adecuado.

El teletrabajo y dolor de espalda: consejos y ejercicios para prevenirlo

Ejercicios para prevenir dolor de espalda durante el teletrabajo

Si estás dedicado día a día al teletrabajo o pasas horas delante del ordenador, lo mejor es que sigas esta rutina de ejercicios para evitar dolor de espalda:

  • Estírate durante 15 minutos.
  • Abrocha escápulas durante 15 minutos.
  • Eleva las rodillas durante 15 minutos.
  • Has sentadillas durante 15 minutos.
  • Estírate nuevamente durante 5 minutos.

Una vez hayas terminado, debes saber que esta es solo una parte de lo que debes hacer para que tu espalda no sufra. Si realizas cualquier otra actividad física que complemente, mucho mejor para que fortalezcas los músculos y evites incomodas molestias al trabajar.