El plátano es una fruta muy conocida y consumida por muchas personas. Posee extraordinarias propiedades y beneficios.
Un alto contenido en minerales, como el potasio, magnesio, calcio, fósforo y un bajo aporte de sodio. Además, aporta nutrientes esenciales al organismo, así como también, ácido fólico, vitamina B6 y vitamina C.
Es una fuente rica en fibra, ideal para ayudar a procesar los alimentos. Contribuye también a mantener la presión arterial en niveles normales, evitando así, problemas cardiovasculares.
El plátano aporta beneficios a niños, adultos y ancianos. Contribuye a mantener sanos los huesos y regenerar los músculos, así como también, favorece el buen funcionamiento del sistema nervioso.
Además, es una fruta extraordinaria para mantener al sistema inmune, reducir el cansancio y la fatiga.
Pero más allá de estas bondades, es ampliamente utilizado en la gastronomía. Es requerido por su versatilidad en la preparación de recetas, su saborcito dulce, realza los postres y les da un toque especial.
Pensando en los aportes del plátano, te mostramos a continuación, una sencilla pero exquisita receta.
Receta pan de plátano
¿Te gustaría probar un pan diferente? ¿Con pocos ingredientes? ¿Delicioso? Te presentamos la mejor receta de pan de plátano, estamos seguros que te va a encantar.
El pan de plátano es muy conocido en todo el mundo, su suavidad, sabor, olor y textura esponjosa, lo hacen atractivo y muy demandado por distintos paladares.
Por ello, se ha convertido en un clásico, indispensable en tu merienda o desayuno. Si lo acompañas con una buena taza de café, vas a tener una experiencia maravillosa.
Para la elaboración de este rico pan, no vas a precisar de un gran esfuerzo, y además encontrarás sus ingredientes fácilmente. Puedes usar plátanos maduros que no has comido aún y desde hace algunos días los tienes guardados en la nevera.
Hemos querido presentarte esta versión, por dos razones fundamentales, su bajo costo y sus nutrientes. Podrás comerlo cuando te apetezca, es una preparación muy sana y completa.
Te enseñamos la receta de pan de plátano paso a paso, para que disfrutes de su preparación y luego degustes su exquisito sabor.
Le hemos querido añadir un ingrediente adicional para resaltar aún más su sabor, le agregamos nueces, pero si no lo prefieres, puedes utilizar un toque personal.
Ingredientes para elaborar el Pan de Plátano
Necesitarás los siguientes ingredientes:
- 3 o 4 plátanos maduros.
- 200 gr de harina integral.
- 130 ml de leche.
- 1 huevo.
- 60 gr de aceite de oliva extra virgen.
- 50 gr de nueces, o lo puedes sustituir por otro fruto seco o chocolate.
- 6 dátiles o endulzante al gusto (recuerda que el plátano contiene azúcar, si no quieres agregarle dulce, la fruta te aportará ese sabor)
- 1 cucharada de levadura
- Canela al gusto.
Procedimiento:
- Saca la pulpa interior de los dátiles y déjalos sin semilla (para unirlos a los otros ingredientes). Si no quieres agregarle dátiles, coloca en un bol, el endulzante o azúcar de tu preferencia junto a los plátanos y el huevo. Y procede a triturar y mezclar bien con un tenedor, hasta obtener una masa espesa.
- Agrégale la leche y el aceite de oliva, para disolver un poco la mezcla. Tras añadir estos dos ingredientes, procede a utilizar una batidora eléctrica para unificarlos.
- En un bol aparte, tamiza la harina integral con un colador, para eliminar los grumos. Al tener la harina lista, colócale la levadura.
- Luego se une la harina integral a la mezcla y se procede a batir, para que todo quede bien homogéneo. Su consistencia debe quedarte no muy espesa. Si notas que está muy densa, agrega un poco más de aceite
- Al tener lista la preparación, calienta el horno a 180 grados.
- Seguidamente, procede a enmantecar y enharinar el molde (de preferencia alargado) para poder desmoldar bien.
Debes dejar dos o tres dedos hasta el borde superior del recipiente, para evitar que se bote la mezcla, ya que aumenta un poco durante la cocción.
Tras realizar estos pasos coloca el recipiente en el horno durante 50 minutos. ¡Pasado este tiempo, verifica que ya está listo y buen provecho! ya sabes muy bien sobre El plátano: propiedades y beneficios para el organismo