Cuándo nos planteamos perder peso o simplemente queremos cuidarnos sabemos que hacer deporte es importante, pero muchas veces no sabemos qué hacer. ¿Es suficiente caminar? ¿Es mejor hacer pesas o sudar en la sala de cardio? ¿Aeróbic? ¿O mejor un deporte de equipo?
Hay tantas opciones que al final podemos acabar agobiados y sin saber qué hacer, porque si pedimos consejo a amigos o familiares cada persona nos contará lo que mejor le ha ido o lo que más le guste.
La elección del deporte, además de los gustos personales (por ejemplo, si te aburre hacer ejercicio por tu cuenta, meterte a hacer máquinas es un error) hay algunas indicaciones generales que te pueden ayudar a elegir el deporte que te irá mejor para conseguir tus objetivos.
Perder peso: adiós a la grasa
Si lo que quieres perder es grasa, tu mejor opción son los ejercicios aeróbicos como bicicleta, jogging, natación o incluso caminar a buen paso.
Una de las mejores opciones es la natación, ya que otros ejercicios como el jogging o el aeróbic pueden dañarte las articulaciones si tienes un problema de sobrepeso. Pero no son una mala opción una vez hayas bajado algunos kilos, y sin abusar (1-2 veces por semana).
Caminar es una buena opción; y puede que se te haga menos pesado que ir a un gimnasio. Simplemente coge tu mp3, un calzado cómodo y anda unos 40-60 minutos a buen paso. Si tienes algún parque o zona verde cercana conseguirás además oxigenarte y te relajarás de las tensiones diarias.
Tonificar y mejorar la musculatura
Si estás en tu peso pero necesitas tonificar te irán mejor los deportes de fuerza como puede ser el ejercicio con pesas o el pilates.
Por supuesto también puedes hacer ejercicios aeróbicos, que te ayudarán a mejorar tu resistencia física, pero debería primar en tu rutina de ejercicio aquellos que implican el trabajo muscular y la fuerza.
Hay dos puntos importantes a la hora de hacer deporte. El primero es la constancia; no sirve de mucho machacarse un día para no hacer nada más durante los 6 siguientes. Es mejor hacer un ejercicio menos intenso pero más constante.
Y por otra parte, no se debe sobrecargar el cuerpo; no se puede pasar de estar todo el día sentado a hacer tres horas de gimnasio diarias; sobre todo en actividades como el aeróbico o el jogging, que pueden sobrecargar las articulaciones.