Por diversas causas muchas personas en algún momento de sus vidas han tenido que estar aislados en casa o en un hospital para recuperar su condición de salud.
Pero en este pasado año 2020, gran parte de la población mundial estuvo sometida a esta especie de cuidados para no contraer el virus Covid-19, incluso quienes padecieron las consecuencias de este contagio, sufrieron los embates de seguir vivos o lastimosamente fallecer por las severas complicaciones que esto trajo a su salud.
Pero para quienes aún guardan cuarentena o por algún otro motivo se encuentran en aislamiento domiciliario existen algunas recomendaciones para no provocar otras complicaciones y mantener el tono físico.
Lo principal es mantener trabajando las cuatro capacidades físicas elementales, tales como: la flexibilidad, la fuerza, la resistencia y la velocidad, ¿pero cómo lo logramos?
- Lo principal, es que si tienes las maneras y el espacio se presta, levantarte al menos unas 20 veces durante el día y realizar una breve caminata por el área donde te encuentras.
- Si por el contrario solo te puedes sentar, en esa posición mueve los pies de manera circular, estira las piernas hacia arriba con ayuda de algún acompañante. También moviliza los brazos, juega a dibujar círculos con los brazos extendidos moviendo al mismo tiempo las muñecas y los dedos.
- Estabiliza el tronco moviéndote hacia adelante, hacia atrás, los lados y girando.
- Utilizar un pequeño taburete y escalar el peldaño en una serie de 5 y 15 repeticiones cada una, dos o tres veces al día.
- Apoyándose en una pared, subir y bajar los pies de manera alternada o con ambos para mantener el equilibrio.
- Si se encuentra en un lugar solo, puede bailar, colocar música a un volumen adecuado y bailar hasta 5 piezas, de esta manera moverá todo el cuerpo haciendo al mismo tiempo un ejercicio cardiovascular.
- Si en algún momento ha practicado pilares, yoga o cualquier ejercicio de estiramiento y concentración, es el momento para ponerlo en práctica.
- Usando una bicicleta estática es recomendable que la utilice, así como también mancuerdas de peso moderado o cintas para llevar a cabo algún tipo de ejercicio.
- Pero si no cuenta con estos implementos, realice una marcha simulada en un mismo punto durante unos 10 minutos, en las que podrá alternarla con movimientos aeróbicos.
Pero las recomendaciones no solo físicas también son mentales, que al fin y al cabo se verán reflejadas en el estado físico de la persona aislada
- La primera recomendación es mantener un estado de ánimo positivo, pensando que la situación en la que está es momentánea.
- Mantener contacto vía telefónica o a través de redes sociales con familiares y amigos.
- Leer es momento para ocupar la mente y sumergirla en el realismo mágico, un buen libro es lo ideal para nutrir el vocabulario en esos momentos.
- Ora, conéctate con Dios, pídele fortalece para afrontar la situación que tienes. Abre tu corazón, cuéntale como te siente y qué deseas hacer al transcurrir los días.
- Medita en las cosas que has hecho y tu comportamiento hacia los demás.
- Aprovecha el tiempo para ver tus series, películas o programas de tv favoritos.
- También puedes consentirte exfoliando tu piel, también haciéndote tu mismo(a) una manicure o pedicure.
- Come bien, trata de consumir más frutas y vegetales. Elimina por esos días la ingesta de alimentos con alto de contenido de azúcar, carbohidratos y grasas
- Animante a contactar personas con las que tienes tiempo que no hablas, una ex compañera de trabajo, de estudio, un familiar que está en otra ciudad o país.
- Es momento para hacer memoria de situaciones similares o peores del pasado y recordar cómo era tu actitud en ese momento y cómo lograste superarlas. Recuerda que la vida es un círculo y a veces nos toca repetir situaciones para reforzar lo aprendido.
- Busca un álbum de fotos, tu CD de música favorita, reproduce los videos familiares o de tu colección… ¿para qué los guardas si no los ves? Es el momento, no lo crees?
- Piensa que no eras la única persona que está pasando por esa situación y que tu ejemplo sirva para darle herramientas de superación a los demás.