Muchas personas ansían practicar ciclismo para ponerse en forma. Ya que han podido conocer y comprobar que este deporte permite quemar muchas calorías en poco tiempo. Sus beneficios para el organismo son muy variados, pero uno de los más destacados es la pérdida de peso.

De acuerdo a la intensidad del movimiento o pedaleo que realices, puedes conseguir quemar entre 400 y 600 calorías. Esto permite a una persona que frecuentemente practica ciclismo, mantenerse en forma y lo más importante conservar en buen estado su salud.

Antes de iniciarte en este ejercicio, es necesario que establezcas  un plan de entrenamiento. Y decidir, cuál es el más conveniente para obtener los mejores resultados. Así, conseguirás rebajar el porcentaje de grasa corporal que  requieres. Sin embargo, considera para no perder músculos,  efectuar el ejercicio sin sobrepasar los límites.

En este post, encontrarás algunos tips que te ayudarán a conocer, los beneficios que te ofrece el ciclismo para ponerte en forma.

Ciclismo para ponerse en forma: Duración del entrenamiento

Uno de los aspectos esenciales para tener un excelente entrenamiento es la duración. La primera hora de pedaleo es considerada por muchos entrenadores, como un ejercicio anaeróbico, es decir, adiestramiento moderado en cuanto a intensidad.

La segunda o tercera hora de entrenamiento, es ideal para comenzar a adelgazar. Los ejercicios intensos y cortos le permiten al organismo mantener en excelentes condiciones al sistema cardiovascular, lo que favorece entre otras cosas la quema de grasas.

Si quieres mantenerte a raya y no bajar mucho de peso, debes tener entrenamientos de medio-fondo. Considerar que a partir de la tercera hora, el combustible que utiliza el organismo, procede de las grasas en un porcentaje del 95%.

Algo que se debe considerar, es planificar una práctica variada. Esos cambios durante la rutina favorecen de una manera extraordinaria la pérdida de peso. Por ejemplo, se bajará más rápido de peso si realizas durante la semana dos o tres entrenamientos que no pasen de 2 horas. De tipo intenso o interválico.

ciclismo para ponerse en forma

Ciclismo en ayunas para ponerse en forma

Siempre se ha recomendado desayunar para hacer cualquier tipo de actividad. Pero en los últimos tiempos ha cambiado esta exigencia, se ha podido comprobar que ejercitarse en ayunas contribuye a adelgazar.

Si sales en la mañana a correr en bicicleta, obtendrás un gran beneficio. Salir con las reservas de glucógeno y azúcar te ayuda de una manera mucho más rápida a bajar de peso. Esto ocurre, ya que el organismo no posee la energía necesaria, por ello, las obtiene de sus reservas. No se debe sobre exigir al cuerpo, su práctica no debe ser intensa ni prolongarse por mucho tiempo. Lo que se debe tener en cuenta, es que el ejercicio no debe ser intenso o duradero. No se le puede exigir mucho al organismo, por el hecho de que te encuentras en ayunas.

Muchos ciclistas se levantan de sus camas, sin desayunar y  entrenan con los rodillos para ciclismo. Este aparato permite ejercitarse, en casa o en un lugar adecuado de una manera cómoda y segura.

Recuerda antes de practicar cualquier tipo de ciclismo, conocer sus características para decidir cuál es el más indicado para tus requerimientos.

Ciclismo para ponerse en forma: Tipos de entrenamiento

Para que entrenes en forma y realices el ejercicio que se adapte mejor a tus necesidades, es esencial que sepas los tipos de entrenamiento que existen dentro de este deporte:

Bajo techo

Es muy específico, para su entrenamiento se utiliza un fondo musical. Y debe ser practicado por un instructor especializado.

De ruta

Este consiste en seguir una ruta en carretera. Es muy completo y exigente, ya que incluye una serie de pruebas: por etapas, circuito cerrado o contrarreloj.

RPM

Se alcanza esta práctica a través de coreografías musicales que van al ritmo del sonido. Este ejercicio se realiza con la bicicleta estacionada, exige mucho esfuerzo y fácil de practicar.

Ciclismo de montaña

Su práctica se efectúa en sitios montañosos. Requiere de mucha resistencia, ya que durante la ruta debe pasar distintos obstáculos: tierra, lodo, ríos, arena, entre otros.

Trial

Es un deporte exigente, ya que el ciclista debe saltar distintos obstáculos. Se practica en una ruta montañosa.

Ciclo-cross

Su práctica se ejecuta a través de un número de vueltas determinado. Su recorrido puede hacerse de dos maneras, en asfalto o montaña.