La bicicleta estática comenzó a utilizarse con anterioridad a la bicicleta de spinning, de hecho, la bicicleta de spinning surgió como una evolución a la bicicleta estática tradicional para poder realizar entrenamientos lo más parecidos posibles a una bicicleta normal de calle con ruedas pudiendo ponernos de pié encima de esta y realizar movimientos enérgicos y dinámicos.
En cualquier caso, la bicicleta estática tradicional es recomendada para personas que desean realizar un ejercicio aeróbico limitándonos a pedalear y cambiar la resistencia. La estructura de este tipo de bicicleta es más cómoda que la de una de spinning y es recomendada para personas mayores o bien que padecen algún tipo de lesión que les impide realizar movimientos propios de la bicicleta de spinning.
Clases de bicicleta estática
Podemos realizar un ejercicio continuado que nos ayuda a entrenarnos y obtener grandes beneficios para la salud, al tratarse de un tipo de ejercicio más monótono que el que se realiza con una bicicleta de ciclo indoor, tradicionalmente se ha utilizado como mecanismo de calentamiento previo a la práctica de otros deportes como ejercicios con pesas y máquinas de entrenamiento o como complemento
a estos.
Aunque como decimos, también podemos desarrollar un extraordinario ejercicio aeróbico sobre una bicicleta estática.
En tal caso, es recomendable realizar sesiones de entre 40 y 60 minutos comenzando con una fase previa de calentamiento, a continuación se realiza la parte principal de la sesión haciendo el ejercicio físico más exigente. Esta fase la podemos realizar de muy diversas formas, a través de la realización de pequeños intervalos intercambiando una alta resistencia con resistencias más suave, o realizarla incrementando progresivamente la intensidad, o intercambiando fases de resistencia con fases de rapidez…etc.
Por último realizaremos
una fase de relajación para llevar de nuevo nuestro rítmo cardíaco a su estado habitual, y por último, es recomendable realizar una serie de estiramientos sobre todo en aquellos músculos y articulaciones que han realizado un mayor trabajo, como el tren inferior, y así evitar dolores y posibles lesiones.
Beneficios de la bicicleta estática
La práctica habitual de ejercicio sobre una bicicleta estática nos aportará grandes beneficios para nuestro organismo de entre los que podemos destacar el ejercicio beneficioso que realizamos gracias al ejercicio aeróbico sobre el músculo más importante de nuestro cuerpo, el corazón.
Una sesión de bicicleta estática nos ayudará también a eliminar estrés y sentirnos más relajados tras la
práctica de la misma.
También moldearemos nuestra figura y nos ayudará a adelgazar de forma rápida, especialmente en la zonas del tren inferior como piernas y glúteos, ayudándonos a eliminar la celulitis.
Si utilizamos la bicicleta estática de forma previa, como mecanismo de calentamiento antes de realizar otros ejercicios, nos ayudará a evitar lesiones y nos ayudará a conseguir un mejor rendimiento.