Anemia: consejos para una salud de hierro. Estar saludables siempre ha sido el deseo de todos, por ello, desde tiempos remotos el hombre ha buscado la manera de prevenir las enfermedades y así, estar activo para realizar las distintas actividades que enmarcan su vida.

Uno de los minerales esenciales que mantiene al cuerpo en buen estado es el hierro, es un componente que acompaña a la hemoglobina, encargada de llevar el oxígeno de los pulmones a todo el cuerpo.

Es por tanto, un mineral fundamental para el organismo, ya que ayuda a evitar la anemia. En este post te hablaremos de la anemia y te daremos algunas recomendaciones para mantener una salud de hierro.

¿Qué es la anemia?

La anemia es la descompensación que sufre el organismo por la falta de nutrientes y de minerales.

Los eritrocitos se encargan de realizar el transporte del oxígeno a los tejidos. Se cree que este trastorno de salud, es causado por la carencia de hierro y otros nutrientes (folato, Vitamina B12 y vitamina A).

¿Cómo saber si tengo anemia?

Para conocer si una persona presenta anemia, debe acudir a un médico y de acuerdo a los síntomas le recomendará practicarse examen sanguíneo. Si las pruebas revelan que los valores se encuentran por debajo del límite normal, se considera que una persona tiene anemia.

Anemia: consejos para una salud de hierro

Síntomas que produce la anemia

Uno de los síntomas más característicos es la falta de energía. Este estado puede experimentarse cuando se realiza alguna actividad física, en ese caso la persona siente un cansancio excesivo.

Por otra parte, se produce un aumento en los latidos del corazón, la piel adopta una pigmentación pálida y en algunas ocasiones amarillenta, falta de memoria o dolores de cabeza frecuentes.

Deficiencia o exceso de hierro: cómo afecta al organismo

Como ya se ha señalado, la insuficiencia de hierro produce anemia, esto se debe a que el cuerpo tiene una menor cantidad de este mineral, los glóbulos rojos se reducen y por consiguiente transportan menos oxígeno desde los pulmones.

Por otra parte, si se consume hierro en exceso, puede generar problemas gástricos, vómitos o estreñimiento y generar alteraciones en el funcionamiento de algunos órganos.

Recomendaciones para tener una salud de hierro

A continuación te traemos una serie de recomendaciones para que evites la aparición de la anemia y te mantengas con buena salud:

  • Dieta sana y equilibrada. Lo primero que debes tener en cuenta son tus hábitos alimenticios, es un aspecto fundamental para prevenir la anemia y combatir cualquier enfermedad.

Si buscas prevenir la anemia ferropénica, te aconsejamos que aumentes el consumo de alimentos ricos en hierro, tales como, carne de hígado, espinacas, mariscos, legumbres, semillas de calabaza, pavo, quinua, carnes rojas, brócoli, tofu.

Anemia: consejos para una salud de hierro

Anemia: consejos para una salud de hierro

  • Dieta mixta. Para lograr conseguir una dieta saludable, consume alimentos de manera mixta, es decir combina carnes con vegetales, o lo que es lo mismo alimentos hemo y no hemos.

El hemo absorbe mucho más los nutrientes, por ello se aconseja realizar una dieta combinada que los incluya a ambos.

  • Ingesta de vitamina C. Favorece la absorción del hierro, en este sentido, te aconsejamos consumir alimentos ricos en vitamina C, para que logres asimilar este mineral, que es tan importante para el organismo.
  • Ingesta de vitamina A y beta carotenos. Estos antioxidantes favorecen también la asimilación del hierro, se encuentran presentes en alimentos como la zanahoria, los albaricoques, tomates, espinacas y pimentón rojo.
  • Análisis de sangre periódico. A los fines de controlar la posible aparición de la anemia, resulta necesario realizar un examen sanguíneo. Así se podrá verificar y comprobar si todo se encuentra en orden o por el contrario el organismo necesita algún complemento nutritivo.
  • Evitar tomar café o té tras las comidas. Debes tener en cuenta que los compuestos (poli fenoles) presentes en estas bebidas, dificultan la asimilación del hierro.

Otras recomendaciones

  • Evitar a toda costa iniciar tratamientos sin consultar a un especialista. Es importante controlar de una manera adecuada la anemia, ya que puedes excederte en la ingesta de hierro y provocar problemas de salud. El hierro en abundancia es tóxico para el organismo.
  • Toma el suplemento de hierro en horas adecuadas. Para obtener un mejor resultado en la ingesta de este mineral, se recomienda tomarlo o ingerirlo una o dos horas después de las comidas, después de la digestión, ya que la absorción será mucho mayor.
  • Selecciona junto a tu médico el modo de consumir hierro. A ciertas personas el hierro oral le causa molestias e intolerancia, especialmente gastrointestinales como: diarreas, náuseas o vómitos. Se recomienda en estos casos, consumirlo con ciertos alimentos y consultar a un especialista
  • Evita el alcohol, el chocolate y la leche durante tratamiento con hierro. Si estás tomando suplementos orales o estás realizando una dieta rica en este mineral, se aconseja no consumirlos, ya que dificultan su absorción.

 

En este blog te hemos mostrado el tema sobre la Anemia: consejos para una salud de hierro. Te explicamos en qué consiste la anemia y al mismo tiempo te hemos traído varias recomendaciones para que te mantengas en forma, tengas una salud vigorosa y con todos los hierros.