La gimnasia rítmica es una actividad física que combina el ballet, la gimnasia y la danza. Consiste en realizar movimientos perfectos y ritmos guiados por la música con los accesorios y equipamientos adecuados. Es un deporte que amerita de práctica y dedicación para ofrecer una gran exhibición a los espectadores. Pueden ejecutarse de manera individual o grupal, pero cualquiera de las modalidades se necesita todo el equipamiento.

¿Qué equipamiento necesitas para la gimnasia rítmica?

Desde los inicios de la gimnasia rítmica, ha marcado su reputación como un deporte femenino que se practica al compás de la música. Los movimientos son más intensos y exigentes de lo que parece porque se controla minuciosamente el ritmo con los movimientos y el equipamiento, descritos a continuación:

Punteras

En medio de cada movimiento hay rozaduras, giros e impactos que causan molestias y dolores en los pies. Disponer de unas buenas punteras es lo primordial para proteger a los pies, específicamente en la puntera y dedos.

Punteras gimnasia rítmica

Aros

Aparte de las punteras gimnasia rítmica, uno de los accesorios más importantes son los aros que están elaborados con material sintético o plástico rígido. Tienen un diámetro de 80 a 90 cm y pesan un mínimo de 300 gramos para soportar a las gimnastas en las maniobras.

Cuerdas

Las cuerdas también se diseñan con materiales sintéticos para que sean perdurables. No tienen una medida fija, el único criterio en común es que abarquen desde los pies hasta las axilas.

Cintas y varas

Ambos accesorios se elaboran con madera o plástico, aunque cuentan con medidas diferentes. Las cintas constan de un grosor entre 4 y 6 cm con una longitud de hasta 6 metros, y las varas vienen con un diámetro de 1 cm y una altura de 60 cm.

Ropa

La ropa gimnasia rítmica es un elemento indispensable para realizar las maniobras con libertad y confort. Al jersey se les colocan diseños impresos, Swarovski y lentejuelas que atraen a los espectadores.

Mascarillas

Practicar la gimnasia rítmica con constancia es fundamental para progresar y en ningún momento hay que detenerse. Por ello están disponibles las mascarillas gimnasia rítmica para continuar las prácticas en tiempos de pandemia.

Otros equipamientos: mazas y pelotas

Para realizar los movimientos rítmicos a la perfección es necesario utilizar las mazas, similares a una botella de cuello alargado hecha con material sintético o de madera. Posee una longitud de 40 a 50 cm y un peso de 150 gramos necesarios para los movimientos rítmicos.

Por su parte, las gimnastas emplean una pelota con propiedades de goma o plástico que abarca los 20cm. Se utiliza para ejecutar los movimientos como saltos, lanzamientos, rodamientos y rotaciones.